El Sello Electrónico del AOC es el tipo de certificado que se requiere para las actuaciones automatizadas de muchos servicios del AOC (EACAT, e-TAULER, e-NOTUM, Representa, Copia, Via Oberta AEAT...) y para las llamadas al firmador centralizado desde herramientas propias.

Qué es un sello electrónico

Las características del Sello Electrónico (CDA-1 SGNM) son:

  • Tipo : certificados digitales de aplicación para la administración pública
  • Instalación: se instalan en los sistemas, servicios webs o aplicaciones de la administración pública
  • Para qué sirven: permiten autenticar una actuación administrativa automatizada según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Ejemplos de uso: Este certificado puede utilizarse para el intercambio de datos (entre administraciones, administraciones y ciudadanos, y entre administraciones y empresas), la identificación y autenticación de un sistema, servicio web o aplicación, el archivo electrónico automatizado, las compulsas y copias electrónicas, entre otros.

Tipos de sellos electrónicos ofrecidos por el AOC

El AOC ofrece tres modalidades de certificado de sello electrónico, según se necesite para instalarlo en un aplicativo propio o para el uso de los servicios del AOC:

  • Cedido en exclusividad* por el uso de los servicios del AOC
  • Cedido en exclusividad* para uso de herramientas propias
  • Uso directo propio (sin opción de cesión al AOC)

* La cesión en exclusividad implica que un certificado se pide desde el organismo para ser usado únicamente por el AOC. Esta cesión implica que el certificado sólo está instalado en los sistemas del AOC y que nadie más que el AOC puede utilizarlo, garantizando que su uso está totalmente controlado.

Tipo de sello Características
Cedido en exclusividad por uso de los servicios AOC
  • El certificado se llamará “Servicios Administración Electronica”
  • Se utilizará para servicios AOC
  • Lo custodiaremos desde el AOC, el organismo titular NO dispondrá de los códigos del certificado ni del archivo de instalación.
  • Se utiliza para e-TAULER, CÒPIA, Representa, e-NOTUM, EACAT y AEAT-Via Oberta.
  • No se podrá utilizar para servicios propios del ente.
  • El organismo titular sólo podrá descargarse la clave pública desde la carpeta de suscriptor.
  • Cuando recibimos la
Cedido en exclusividad para uso de herramientas propias
  • El nombre del certificado es de libre decisión por el ente
  • Lo custodiaremos desde el AOC, el organismo titular NO dispondrá de los códigos del certificado ni del archivo de instalación.
  • Se utiliza en una aplicación propia del ente que llama el sello cargado en el Signador centralitzat del AOC.
  • Se podrá utilizar sólo para herramientas propias del ente (no servicios AOC).
  • El organismo titular sólo podrá descargarse la clave pública desde la carpeta de suscriptor.
Uso directo propio (sin opción de cesión al AOC)
  • El ente solicitante puede decidir todos los aspectos del certificado y hacer uso libremente.
  • El organismo titular dispone de los códigos del certificado y del archivo de instalación.
  • Se utiliza para herramientas propias del ente en las que no es necesario que el AOC intervenga en ningún proceso.
  • No se podrá ceder con posterioridad ni para los servicios del AOC ni para herramientas propias del ente.

Cómo pedir el sello del AOC

Sigue los siguientes pasos:

1. Acceder a EACAT > Trámites > Prestador Consorcio AOC > Servicio de certificación digital > T-CAT: Solicitud y renovación de certificados de aplicación.

El solicitante de certificados de dispositivo debe acceder a EACAT e identificarse con certificado digital. También puede acceder un usuario con rol de editor y dejar la solicitud preparada para ser firmada por el Solicitante de certificados de dispositivo.

scd-300x144.jpg

scd-1.png

2. Cumplimentar la solicitud en la pestaña “Información inicial” e indicar:

  • El tipo de certificado a solicitar: "Emisión sello nivel medio"
  • La prioridad de la petición; ordinaria o urgente (implica diferencias de Tarifas y de plazo de entrega: 16 días hábiles para peticiones ordinarias y 4 días hábiles para las urgentes).

scd2-768x342.png

3. Cumplimentar todos los campos solicitados.

En la Pestaña “Datos de la solicitud”, en el campo 11, es necesario indicar el Tipo de uso del certificado que se hará:

  • Cedido en exclusividad por uso de los servicios AOC
  • Cedido en exclusividad para uso de herramientas propias
  • Uso directo propio (sin opción de cesión al AOC)

El tipo de uso escogido tiene implicaciones en la emisión del sello. Por favor, asegúrate de que lo eliges correctamente. En caso de dudas, consulta los tipos de sellos del AOC y para qué sirve cada uno.

sello-opciones-eacat.jpg

4. Una vez cumplimentados todos los datos, será necesario enviar la solicitud a firma mediante el botón “Enviar a firmar”.

5. Firmar las condiciones de la petición del certificado.

El usuario con rol de solicitante de certificados de dispositivo podrá firmar el envío desde EACAT/Mis trámites/Para firmar, pulsando el botón “Firma”. La petición quedará registrada en EACAT y en manos de la entidad de Registro que deberá aprobarla y generarla.

Configuración por parte del AOC del sello cedido en exclusividad (Servicios AOC y herramientas propias)

Una vez que el certificado se genere desde tu Entidad de Registro lo descargaremos desde el AOC y haremos las gestiones necesarias para su carga:

  • Cedido para uso de los Servicios AOC: Descargaremos el certificado y lo cargaremos en todos los servicios que requieren este certificado (EACAT, e-TAULER, Copia, Representa, e-NOTUM...) sin ninguna otra acción por parte de tu organismo (Si tu nos es usuario de las consultas de AEAT de Via Oberta, consulta el siguiente punto). Si tenemos dudas sobre la cesión del certificado contactaremos con el responsable de servicio de Certificación del organismo.
  • Si también lo necesitas para las consultas del servicio de Via Oberta - AEAT : En el formulario de alta del servicio Via Oberta AEAT encontrarás los pasos a seguir para que el sello sea autorizado por la AEAT.
  • Cedido para uso de Herramientas propias: Descargaremos el certificado y los responsables de Apoyo a la Integración se encargarán de cargarlo. Si tenemos dudas sobre la cesión del certificado o necesitamos algo más, contactaremos con el responsable del servicio del organismo o con la persona responsable de la integración asociada al certificado.

Descarga del sello por uso directo propio (No cedido al AOC)

Los certificados de aplicación los puede descargar el Responsable de Servicio de Certificación Digital del organismo desde la Carpeta de Suscriptor.

Tienes explicado cómo realizar esta tarea en Tareas del Responsable de Servicio .

Renovación del sello cedido en exclusividad

Cuando el sello esté a punto de caducar, la renovación la realizarás a través del mismo servicio de EACAT.

Una vez hecha desde el AOC realizaremos las gestiones oportunas según el caso:

  • Cedido para uso de los Servicios AOC: Descargaremos el certificado y lo cargaremos en todos los servicios que requieren este certificado (EACAT, e-TAULER, Copia, Representa, e-NOTUM...) sin ninguna otra acción por parte de tu organismo (Si tu nos es usuario de las consultas de AEAT de Via Oberta, consulta el siguiente punto). Si tenemos dudas sobre la cesión del certificado contactaremos con el responsable de servicio de Certificación del organismo.
  • Si también lo necesitas para las consultas del servicio de Via Oberta - AEAT : Consulta Cómo renovar un certificado de Sello para hacer uso de los servicios de AEAT 
  • Cedido para uso de Herramientas propias: Descargaremos el certificado y los responsables de Apoyo a la Integración se encargarán de cargarlo. Si tenemos dudas sobre la cesión del certificado o necesitamos algo más, contactaremos con el responsable del servicio del organismo o con la persona responsable de la integración asociada al certificado.